El Ministerio de Salud Pública confirmó la fallecimiento de un hombre de 66 años por hantavirus en Tartagal, elevando a cuatro el número de muertes por esta enfermedad en la provincia durante 2024, lo que ha generado una alerta en la comunidad.

La comunidad de Tartagal está en alerta tras confirmarse el fallecimiento de un hombre de 66 años a causa del hantavirus, una enfermedad grave transmitida por el contacto con ratones colilargos. El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó la muerte a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, señalando que este deceso eleva a cuatro el número de fallecimientos por hantavirus en la provincia en lo que va de 2024, superando las cifras del año anterior.
El hantavirus es una zoonosis transmitida principalmente a través de la inhalación de partículas en lugares donde los ratones infectados han dejado sus secreciones. En su forma más grave, puede causar problemas respiratorios serios y no existe una vacuna para su prevención. La infección puede ocurrir por inhalación, contacto directo con los roedores o sus excreciones, y en casos menos comunes, por mordedura.
Recomendaciones de prevención
Para evitar contagios, el Ministerio de Salud Pública aconseja a quienes viven en áreas rurales o visitan espacios al aire libre, tomar de prevención como las siguientes medidas:
- Mantener limpias las viviendas y terrenos baldíos, sellando puertas, paredes y cañerías donde puedan ingresar roedores.
- Usars o veneno para roedores, y, si se encuentra uno muerto, manipularlo solo con trampas, rociarlo con lavandina y enterrarlo o quemarlo.
- Almacenar leña lejos de la vivienda y evitar acumular objetos que puedan servir de refugio o alimento para los roedores.
- Ventilar lugares cerrados por al menos 30 minutos antes de ingresar y usar pañuelos húmedos para cubrirse boca y nariz.
- Limpie pisos y superficies con una solución de lavandina y agua, y humedecer el suelo antes de la barrera para evitar que se levante polvo contaminado.
Los síntomas de hantavirus incluyen fiebre, dolor muscular, escalofríos, dolor de cabeza y, en casos graves, dificultad respiratoria. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.